top of page

  OFUNAM

6P7A4056.JPG

La Orquesta Filarmónica

de la UNAM (OFUNAM)

El conjunto sinfónico más antiguo en el panorama musical de la Ciudad de México, constituye uno de los factores preponderantes del proyecto cultural de mayor trascendencia del país: el de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Su sede, la Sala Nezahualcóyotl, es una de las mejores salas de conciertos del mundo.

TERCERA TEMPORADA 2025

     

     

     

.

2025.03.04.Portada.png
PROGRAMA 4. MÚSICA Y MEDIO AMBIENTE.
NATURALEZA

Juan Andrés Vergara (1990)

     Posibilidades de una estructura *

Chick Corea (1941-2021)

     Concierto para trombón *

Piotr Illich Tchaikovsky (1840-1893)

     Sinfonía núm. 5 en mi menor, Op. 64

*: Primera ocasión que es interpretada por la OFUNAM

Sylvain Gasançon, director titular 

Joseph Alessi, trombón

PROGRAMA 4.png

​Sábado 18 de octubre, 2025     20:00 horas

Domingo 19 de octubre, 2025  12:00​ horas

​​​​​​​​​​

Sala Nezahualcóyotl

$240.00          $160.00          $100.00

Boletos en línea en:

https://boletoscultura.unam.mx/

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok

TERCERA TEMPORADA 2025.  PROGRAMA 4

MÚSICA YMEDIO AMBIENTE. NATURALEZA.

​​​​​​​​​​​​

ECOS DEL ALMA: UN VIAJE DEL JAZZ A LA ETERNIDAD SINFÓNICA CON LA OFUNAM

La Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la dirección de su titular, el Maestro Sylvain Gasançon, invita al público a vivir una experiencia sonora única en su cuarto programa de temporada, donde la innovación, el virtuosismo y la emoción se entrelazan en un recorrido musical de extraordinaria intensidad.

El concierto abre con la obra Posibilidades de una estructura del compositor mexicano Juan Andrés Vergara, una creación contemporánea que invita a explorar los límites del sonido y el orden, desplegando una riqueza tímbrica que refleja la vitalidad de la música mexicana actual.

El programa continúa con un momento excepcional: la interpretación del Concierto para trombón de Chick Corea, una obra que fusiona el lirismo sinfónico con la libertad del jazz. Será interpretada por primera vez por la OFUNAM y contará con la presencia del afamado trombonista Joseph Alessi, principal de la Filarmónica de Nueva York, cuyo dominio técnico y expresividad han conquistado los escenarios más importantes del mundo.

Como broche de oro, la orquesta interpretará la majestuosa Sinfonía núm. 5 de Piotr Ilich Tchaikovsky, una de las partituras más apasionadas y conmovedoras del repertorio romántico. Desde su inquietante motivo del destino hasta su triunfal conclusión, esta obra encarna la lucha, la esperanza y la redención del espíritu humano.

Bajo la batuta de Sylvain Gasançon, la OFUNAM ofrecerá una velada donde cada nota será un puente entre mundos: la música contemporánea mexicana, el jazz sinfónico de Corea y el dramatismo ruso de Tchaikovsky se unirán en una experiencia inolvidable.

Un CONCIERTO de emoción, energía y arte universal, donde el virtuosismo de Joseph Alessi y la fuerza interpretativa de la OFUNAM harán vibrar cada rincón de la sala.La segunda parte del programa culmina con una joya del siglo XX: la Sinfonía núm. 3, “Sinfonía de los cantos dolorosos” del compositor polaco Henryk Górecki, una obra profundamente conmovedora que combina espiritualidad y humanidad en un canto a la memoria y la esperanza. En esta interpretación, la soprano mexicana Anabel de la Mora dará voz a los textos que han conmovido al público de todo el mundo.

¡Te esperamos!

​​​AMIGOS DE LA OFUNAM – Compartiendo la Pasión por la Música.

​​

Ver más ...

​​

VIDEO

TERCERA TEMPORADA 2025 OFUNAM

Programa 4. Juan Andrés Vergara, Chick Corea, Piotr Illich Tchaikovsky

04.Corto.png
B_face.png
B_tw.png
B_ins.png
B_youtube.png

AVISO DE PRIVACIDAD

© 2024  Sociedad de Amigos OFUNAM - Todos los derechos reservados

bottom of page